La autoestima y el rendimiento académico en matemáticas en estudiantes de 5.° de educación secundaria de la Institución Educativa Particular Santa Rosa de Lima-Ate, 2014

Descripción del Articulo

En la presente tesis: “La autoestima y el rendimiento académico en matemáticas en estudiantes de 5.° de educación secundaria de la Institución Educativa Particular Santa Rosa de Lima-Ate, 2014”, tuvo como finalidad determinar en qué medida la autoestima se relaciona con el rendimiento académico. Met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Mariscal, Norma Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3901
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Rendimiento académico
Matemáticas
Educación Secundaria
Descripción
Sumario:En la presente tesis: “La autoestima y el rendimiento académico en matemáticas en estudiantes de 5.° de educación secundaria de la Institución Educativa Particular Santa Rosa de Lima-Ate, 2014”, tuvo como finalidad determinar en qué medida la autoestima se relaciona con el rendimiento académico. Metodológicamente, en el trabajo se utilizó la investigación descriptivocorrelacional, con un diseño de investigación no experimental–transversal, el cual recoge información, considerándose como población y muestra a 98 estudiantes de la institución educativa de Ate. Se usó la técnica de la encuesta para la variable autoestima y el acta de notas para la variable rendimiento académico. En los resultados de la prueba de hipótesis se obtuvo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman r=-0,865, con un nivel de significancia del 0,05 y (p < .05), lo cual indica que la correlación es positiva muy fuerte, corroborando el resultado de la hipótesis alterna, es decir que sí existe relación entre la autoestima y el rendimiento académico. Se encontró que los estudiantes que presentaban autoestima muy baja o baja, también presentaban problemas con su rendimiento académico. Finalmente, se concluyó que existe una relación directa entre las dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).