Viabilidad para implementar un restaurante de comida rápida que tiene como insumo principal la papa en el distrito de Piura - año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende determinar la viabilidad del proyecto de implementar un restaurante de comida rápida que tiene como insumo principal la papa en el distrito de Piura año 2018; se trata de una investigación no experimental, transversal y de tipo descriptiva donde se aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Guevara, Giankarlo Jacovenko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viabilidad de mercado
Restaurantes - Administración
Análisis financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación pretende determinar la viabilidad del proyecto de implementar un restaurante de comida rápida que tiene como insumo principal la papa en el distrito de Piura año 2018; se trata de una investigación no experimental, transversal y de tipo descriptiva donde se aplicó el instrumento del cuestionario que consta de 19 preguntas donde se obtuvo información respecto a la demanda, oferta, precio y localización, para ello se realizó un muestreo aleatorio simple y el tamaño de la muestra fue de 378 personas de los niveles socio económicos A, B y C del distrito de Piura, posteriormente se hizo un análisis de viabilidad económica y financiera donde los resultados del estudio demostraron que la implementación del negocio es viable ya que existe un alto nivel de aceptación del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).