Nivel de desarrollo del lenguaje de los niños de una institución educativa inicial en Pachacútec, Ventanilla, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que busca garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos. Se tuvo como objetivo describir el nivel de desarrollo del lenguaje en niños y niñas de una institución educativa inicial ubicada en Pachacútec,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalo Yarleque, Gregoria
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje hablado
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que busca garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos. Se tuvo como objetivo describir el nivel de desarrollo del lenguaje en niños y niñas de una institución educativa inicial ubicada en Pachacútec, Ventanilla, durante el año 2024. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de tipo descriptivo. La muestra lo conformó 30 estudiantes de edades entre 3 y 5 años, y se aplicó la Prueba de Lenguaje Oral Navarra Revisada (PLON-R). Los resultados obtenidos revelaron que, en la dimensión de forma del lenguaje oral, el 87% de los niños presentan niveles de retraso o con necesidad de mejora. En la dimensión de contenido del lenguaje oral, se encontró que el 47% de los estudiantes lograron un nivel de desarrollo normal, mientras que más de la mitad presentaban dificultades. En la dimensión de uso del lenguaje oral, los datos mostraron un panorama aún más preocupante, ya que ningún niño alcanzó niveles normales. Se concluye que, existen obstáculos significativos en el desarrollo del lenguaje oral. Con el avance en la edad, los niños tienden a superar algunas dificultades iniciales en su desarrollo lingüístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).