Gestión académica para la formación militar y salud de estudiantes militarizados

Descripción del Articulo

Introducción: La actividad laboral progresiva, alineada con la formación académica y la salud de los estudiantes de instituciones militarizadas, es clave para una transición exitosa al entorno profesional. Es crucial que las gestiones organizacionales y académicas implementen programas enfocados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Siesquen Leiva, Anibal Alberto, Delgado Bardales, Jose Manuel, Contreras Julian, Rosa Mabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163994
Enlace del recurso:https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/10583/5005
https://hdl.handle.net/20.500.12692/163994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión organizacional
Gestión académica
Salud
Militarizados
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Introducción: La actividad laboral progresiva, alineada con la formación académica y la salud de los estudiantes de instituciones militarizadas, es clave para una transición exitosa al entorno profesional. Es crucial que las gestiones organizacionales y académicas implementen programas enfocados en la prevención del estrés y el cuidado de la salud. Objetivo: Conocer las opiniones de representantes de padres de familia sobre la gestión organizacional de instituciones militarizadas y de los estudiantes sobre la gestión académica para actividades laborales y salud del estudiante de instituciones militarizadas. Métodos: Se realizó una investigación con enfoque cualitativo en junio de 2024, donde se recogieron opiniones de padres de familia representantes sobre la gestión organizacional de instituciones militarizadas y de los egresados sobre la gestión académica para la formación militar y salud de los estudiantes de instituciones militarizadas. Resultados: Las opiniones de los padres de familia representantes, sobre la gestión organizacional en instituciones militarizadas se centraron alrededor de las rutinas de descanso, promoción de una alimentación nutritiva y el aseguramiento de un clima organizacional favorable para la salud. Los egresados, destacaron la necesidad de una gestión académica más flexible, que considere la salud emocional de los estudiantes. Sugirieron incorporar modelos educativos híbridos y dar mayor espacio para el descanso y la reflexión personal, con el fin de evitar el agotamiento físico y mental. Conclusiones: Tanto padres como egresados coinciden en que, si bien las instituciones militarizadas son eficaces en disciplina y eficiencia, deben mejorar la atención a la salud mental y emocional de los estudiantes para asegurar su éxito académico y profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).