Gestión por competencias en la formación académica profesional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Sede Puno 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada tiene como objetivo general; determinar el nivel de relación entre la gestión por competencias en la formación académica profesional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Sede Puno -2017. Para la demostración, fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portugal Menéndez, Wilbert Mariano, Vilca Ticona, Raúl Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por competencias
formación académica profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada tiene como objetivo general; determinar el nivel de relación entre la gestión por competencias en la formación académica profesional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Sede Puno -2017. Para la demostración, fue realizada con una población y muestra de 40 abogados correspondientes entre nombrados y contratados, cuya metodología de investigación es; tipo de investigación es descriptiva con un diseño de investigación correlacional, porque mide el grado de relación entre las variables de gestión por competencias y formación académica profesional, para el tratamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva con tablas de distribución de frecuencias acompañado de sus gráficos estadísticos, para la demostración de la hipótesis general y específica se usó la estadística inferencial con la prueba la chi cuadrada para ver el nivel de dependencia y la correlación de Pearson para ver la relación. Llegando a la conclusión; Los resultados obtenidos tienen relación a los antecedentes tomados en la investigación, donde existe una relación positiva fuerte entre la Gestión por competencias en la formación académica profesional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Sede Puno -2017, donde, el 42,5% manifiestan que en su institución es regular la Gestión por competencias y es regular la formación académica profesional, sólo el 20% manifiestan que la Gestión por competencias es buena la formación académica profesional de abogados es buena, dicha relación de dependencia se demuestra con la prueba de la chi cuadrada calculada con un valor de 15.502, superior al valor de la chi cuadrada tabulada de 9,49, además la prueba es significativa por el valor de probabilidad 0,000<0.05 con lo cual rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).