Adición de piedra confitillo en la elaboración del ladrillo artesanal de concreto, Moyobamba 2024

Descripción del Articulo

En esta investigación titulada: Adición de piedra confitillo en la elaboración del ladrillo artesanal de concreto, Moyobamba 2024, que tiene como objetivo general que se busca alcanzar es determinar las propiedades del ladrillo artesanal de concreto, adicionando la piedra confitillo para su elaborac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Domínguez, Yandy Carlos Manuel, Urrutia Delgado, Ander Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Ladrillo
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación titulada: Adición de piedra confitillo en la elaboración del ladrillo artesanal de concreto, Moyobamba 2024, que tiene como objetivo general que se busca alcanzar es determinar las propiedades del ladrillo artesanal de concreto, adicionando la piedra confitillo para su elaboración, Moyobamba, 2024. Nuestra investigación será de tipo aplicada con un diseño cuasiexperimental, que analizará el comportamiento de diferentes cantidades de confitillo agregado al ladrillo de concreto en los porcentajes establecidos. El estudio se llevará a cabo mediante pruebas de laboratorio que medirán la absorción, la resistencia a la compresión y la resistencia en pila con diversas proporciones de confitillo incorporado. Se trabajará con una población total de 120 ladrillos de concreto, aplicando los instrumentos establecidos en la normativa R.N.E. - N. E.060. Se utilizarán 30 ladrillos para cada porcentaje de adición 0%, 5%, 10% y 20%, realizando las pruebas a las edades de 7, 14, 21 y 28 días. Se determinó que la mayor resistencia se obtiene con la adición de piedra confitillo, alcanzando su máxima resistencia al incorporar únicamente el 5% de confitillo. A partir de ese punto, las resistencias comienzan a disminuir. El patrón sin aditivos presenta resistencias de 91.0, 100.6 y 114.5 kg/cm² a los 7, 14 y 28 días, respectivamente. Con un 5% de aditivo, las resistencias aumentan a 101.4 kg/cm² a los 7 días, 109.2 kg/cm² a los 14 días y 122.0 kg/cm² a los 28 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).