Diseño de ladrillo de confitillo y cemento como alternativa de construcción, Moyobamba, San Martín, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo proponer el diseño de ladrillo de confitillo y cemento como alternativa para la construcción, respetando las normas respectivas para el área de albañilería, teniendo como tipo de investigación la aplicada, con una población de 50 ladrillos, una muestra d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38940 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ladrillo Confitillo Alternativa Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo proponer el diseño de ladrillo de confitillo y cemento como alternativa para la construcción, respetando las normas respectivas para el área de albañilería, teniendo como tipo de investigación la aplicada, con una población de 50 ladrillos, una muestra de 30, de acuerdo con la norma técnica E. 070 del Reglamento Nacional de Edificaciones, como principal instrumento tuvimos la ficha de registro de datos donde se introdujo los resultados obtenidos en laboratorio, para luego ser procesados, y con ellos encontrar que el diseño constituía a un ladrillo tipo I para uso en muros no portantes y albañilería interior, por lo que se llegó a la conclusión que el diseño de ud. de albañilería si representa una alternativa para la construcción en el aspecto de rendimiento y económico; puesto que su colocación es fácil y no necesita de una mano de obra especializada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).