Incidencia de los residuos plásticos PVC en las propiedades físico mecánicas del concreto f´c=210kg/cm2, Moyobamba 2024
Descripción del Articulo
La investigación analizó la incidencia del residuo plástico PVC en las propiedades físico-mecánicas del concreto con f’c = 210 kg/cm² producido en Moyobamba (2024). Cuya finalidad fue diagnosticar las incidencias emitidas por los residuos plásticos PVC dentro las características físico-mecánicas del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172127 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Plásticos Hormigón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La investigación analizó la incidencia del residuo plástico PVC en las propiedades físico-mecánicas del concreto con f’c = 210 kg/cm² producido en Moyobamba (2024). Cuya finalidad fue diagnosticar las incidencias emitidas por los residuos plásticos PVC dentro las características físico-mecánicas del hormigón con una resistencia de f'c=210 kg/cm²; con un enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental con una muestra de 90 especímenes que incorporaron 0 %, 2 %, 4 %, 6 % y 8 % de PVC reciclado, evaluándose las propiedades mecánicas de los agregados, las proporciones de dosificación, resistencia a la compresión y resistencia a la flexión a los 7, 14 y 28 días. cuyos resultados fueron: la resistencia a la compresión al 4% de PVC fue de superior al concreto estándar con 264.03 kg/cm². Por otro lado, la flexión con 34,67 kg/cm2, superando al concreto estándar de 32,63 kg/cm2, además; el costo del metro cúbico: de S/ 549,43 (convencional) a S/ 545,04 con 8 % de PVC. Se concluye que una inclusión moderada de residuos plásticos (4 %) mejora el comportamiento mecánico y disminuye el costo, configurándose como alternativa sostenible para aplicaciones no estructurales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).