Viabilidad para la creación de un consultorio ambulatorio ginecológico en la ciudad de Piura, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la viabilidad para la instalación de un consultorio ambulatorio ginecológico en la ciudad de Piura, 2019. Se trata de una investigación no experimental, transversal y descriptiva, donde se aplicaron las técnicas de encuesta y focus gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Checa, Errol Juniors
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viabilidad de negocio
Consultorio ginecológico
Servicios médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la viabilidad para la instalación de un consultorio ambulatorio ginecológico en la ciudad de Piura, 2019. Se trata de una investigación no experimental, transversal y descriptiva, donde se aplicaron las técnicas de encuesta y focus group. La muestra de estudio fue constituida por 384 mujeres de la ciudad de Piura. Los resultados del estudio demostraron que existe demanda insatisfecha para la implementación del negocio, que la empresa se constituiría como una SRL; que debería estar ubicada en el Centro de Piura y que existe viabilidad económica y ya que se obtuvo un Valor Actual Neto Económico de S/. S/.370, 309.40 y un Valor Actual Neto Financiero de S/. S/.257,787.33; siendo las tasas Internas de Retorno Económica y financieras mayores que las tasas de interés mínimas aceptables por lo que se concluyó que la creación de un consultorio ambulatorio ginecológico en la ciudad de Piura, 2019 es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).