Propuesta de implementación de las herramientas de la metodología Lean Six Sigma aplicado en un consultorio ginecológico de la Región de Arequipa para optimizar el nivel de satisfacción del paciente, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis se basa en evaluar el nivel de satisfacción actual de los pacientes dentro de un consultorio ginecológico de la ciudad de Arequipa, utilizando las herramientas de la metodología Lean Six Sigma, las cuales están orientadas a la optimización de procesos. DMAIC es la herramienta utili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10176 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Six Sigma Consultorio ginecológico Rockwell Arena Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis se basa en evaluar el nivel de satisfacción actual de los pacientes dentro de un consultorio ginecológico de la ciudad de Arequipa, utilizando las herramientas de la metodología Lean Six Sigma, las cuales están orientadas a la optimización de procesos. DMAIC es la herramienta utilizada que consta de las siguientes etapas: definir, medir, analizar, mejorar y controlar, por medio de esta herramienta, además de entrevistas y encuestas se pudo identificar actividades que no generan valor para los pacientes; la falta de automatización de procesos es uno de los principales factores que generan molestia en los pacientes, entre otros. Para lo cual se presentaron propuestas de mejora para generar mayor satisfacción en el proceso de atención al paciente. Simultáneamente se realizó un estudio cronológico para controlar y guardar un registro de los tiempos de espera y duración de servicios que tiene el consultorio ginecológico; luego de obtener los datos y analizarlos se procedió a realizar un modelo de simulación actual donde se muestra el proceso de atención del establecimiento utilizando el software Rockwell Arena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).