Factores que condicionan la viabilidad de los consultorios de enfermería en Lima - Perú 2020

Descripción del Articulo

Los factores que condicionan la viabilidad de los consultorios de enfermería, son aquellas condiciones positivas que favorecen al enfermero a crear, desarrollar, y sostener un consultorio de forma privada, amparado en la ley del trabajo privado del enfermero. Dichos factores se dimensionan en Políti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Salvador, Jorge Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultorios médicos - Administración
Enfermería - Atención
Viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los factores que condicionan la viabilidad de los consultorios de enfermería, son aquellas condiciones positivas que favorecen al enfermero a crear, desarrollar, y sostener un consultorio de forma privada, amparado en la ley del trabajo privado del enfermero. Dichos factores se dimensionan en Políticos – legales, sociales, económicos, tecnológicos y humanos. El objetivo de la investigación es determinar los factores que condicionan la viabilidad de los consultorios de enfermería en Lima 2020. La metodología, tipo aplicativo, de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo. La población es de 30 enfermeros de distintos hospitales y centros da salud a quienes se le aplico la encuesta Factores que condicionan la viabilidad de los consultorios de enfermería. Como resultado obtenido los factores políticos legales (100% de los encuestados que son Licenciados en enfermería, 93,33% cuentan con una especialización 83,67%, tiene conocimiento de la ley de los consultorios), económicos (50% de los enfermeros cuenta con la disposición de recursos, 60% de todos ellos puede obtener un Financiamiento complementario) y sociales (93.33%; la población tendría una aceptación de los consultorios, casi comparable en un 86.67% de aceptación por parte de otras organizaciones.) son los factores de mayor condición. Como conclusión se obtiene los principales factores que condicionan la viabilidad de los consultorios de enfermería son los de dimensión político – legal, cuyos indicadores, especialidad y conocimiento de la ley son los factores de mayor condición en dicha dimensión. Seguido los factores de dimensión sociales con sus indicadores aceptación social (beneficiarios) y aceptación por otras organizaciones, y los factores de dimensión técnicos – tecnológicos, con sus indicadores conocimiento y habilidad la práctica y espacio físico donde desarrollarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).