Nivel de conocimiento sobre cáncer de mama en usuarias que acuden al consultorio de ginecología del hospital de Ventanilla 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre cáncer de mama en usuarias que acuden al consultorio ginecológico del Hospital de Ventanilla 2021. Metodología: será cuantitativa, básica, descriptiva, no experimental, de corte transversal. La muestra seleccionada para la investigación será de 136...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Cáncer de mama,usuarias Consultorio ginecológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre cáncer de mama en usuarias que acuden al consultorio ginecológico del Hospital de Ventanilla 2021. Metodología: será cuantitativa, básica, descriptiva, no experimental, de corte transversal. La muestra seleccionada para la investigación será de 136 pacientes. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: se utilizará la encuesta y el instrumento elegido fue el cuestionario. Procedimientos: los datos se recogerán en el consultorio ginecológico del Hospital de Ventanilla, durante los días disponibles para acceder a las pacientes y aplicar el instrumento, una vez que se cuente con los datos se procederá a realizar su procesamiento mediante el SPSS vs. 25. Análisis estadístico: dado que el análisis será descriptivo se elaborarán tablas de frecuencia, tablas de tendencia central y dispersión, así como sus respectivas figuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).