Conocimiento sobre cáncer de mama en usuarias del Centro de Salud Nueva Sullana octubre - diciembre 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar conocimiento sobre cáncer de mama en usuarias del centro de Salud Nueva Sullana octubre - diciembre 2017. Metodologia: Se tomó como muestra a usuarias del centro de salud Nueva Sullana, las cuales fueron 67 mujeres. El método de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farias Burgos, Fresia Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8434
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Cáncer de mama
Usuaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar conocimiento sobre cáncer de mama en usuarias del centro de Salud Nueva Sullana octubre - diciembre 2017. Metodologia: Se tomó como muestra a usuarias del centro de salud Nueva Sullana, las cuales fueron 67 mujeres. El método de investigación cuantitativo, descriptivo. La técnica que se utilizara para la recolección de datos es la encuesta y el instrumento elaborado por Jara Ana y Peña Sandra (2011). Adaptado para el presente proyecto porque algunos reactivos no se ajustan a la realidad donde se aplicará la encuesta y para la confiabilidad del instrumento utilizó prueba de Alfa de Crombach. Resultados: Muestra que el conocimiento que se obtuvo en las usuarias encuestadas es bajo, considerando un porcentaje diferente para cada variable como edad, grado de instrucción, ocupación, estado civil y religión. Conclusiones: Según el conocimiento relacionado con edad en las usuarias 30-35 años tienen mayor conocimiento, en lo que concierne a estado civil fueron convivientes, seguido del grado de instrucción que a menor grado de instrucción menor nivel de conocimiento y por último la religión que fueron mujeres católicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).