Diseño de la infraestructura vial en la carretera Pomalca - Villa Saúl, Pomalca, Chiclayo, Lambayeque 2022.
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló bajo el objetivo general que fue; realizar el diseño geométrico de 10.00 km a nivel de asfaltado de la carretera Pomalca – Villa Saul, el mismo que inicia en el distrito Chiclayano de Pomalca, región Lambayeque. El enfoque de la investigación fue “cuantitativo”, del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño geométrico vial Tránsito Pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio se desarrolló bajo el objetivo general que fue; realizar el diseño geométrico de 10.00 km a nivel de asfaltado de la carretera Pomalca – Villa Saul, el mismo que inicia en el distrito Chiclayano de Pomalca, región Lambayeque. El enfoque de la investigación fue “cuantitativo”, del tipo “básico”, con un alcance “descriptivo”. El diseño utilizado fue el “no experimental”, donde la población y la muestra fueron seleccionados por conveniencia, y estuvo conformada por los 10.00 km de la carretera. De entre las técnicas de recolección de datos destacaron; el análisis documental y la observación. Asimismo, de entre los instrumentos, la guía de observación. Para el procesamiento de la información se empleó Excel, Civil 3D, y Google Earth. Finalmente, del estudio de costos y presupuestos, ejecutar el proyecto tendría un costo de S/. 19,847,831.42 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).