Diseño de la infraestructura vial del tramo Samne – Campo Nuevo, Distrito y Provincia de Otuzco, La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo y consistió en diseñar la infraestructura vial del tramo Samne – Campo Nuevo, Distrito y Provincia de Otuzco, La Libertad. Se empleo un diseño no experimental, de tipo transversal – descriptivo y la toma de muestra est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura vial Pavimento flexible Diseño geométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo y consistió en diseñar la infraestructura vial del tramo Samne – Campo Nuevo, Distrito y Provincia de Otuzco, La Libertad. Se empleo un diseño no experimental, de tipo transversal – descriptivo y la toma de muestra estuvo comprendida por toda la infraestructura vial. La recolección de datos se empleó través de la técnica de observación y el análisis documental; los instrumentos utilizados fueron la ficha de recolección de datos y ficha resumen, siendo analizados y empleados en softwares. El problema actual de la vía, es que presenta limitaciones para su circulación, no cumple con los requerimientos mínimos de diseño geométrico, percibe escazas obras de artes y no presenta una visible señalización. Se logro determinar que pertenece a una carretera de tercera clase, terreno accidentado, se realizó un nuevo diseño geométrico con parámetros según la norma, determino una velocidad de directriz de 30 km/h, pendientes máximas de 12%, radios mínimos de 15m y 25m, calzada de 6m de ancho, IMDA de 320 veh/día, suelo de arcilla limosa, CBR de 13.04%, se diseñó el pavimento flexible, obras de artes y finalmente se plasmó una señalización por el tramo de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).