Exportación Completada — 

Business Intelligence para la toma de decisiones en el Área de Informática de la CSJ Lima Norte, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué forma Business Intelligence mejora la toma de decisiones en el Área de Informática de la CSJ Lima Norte, 2022. La investigación realizada fue desarrollada bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, diseño Experimental, corte longitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Girón Alvarez, Richard Elí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Área de informática
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué forma Business Intelligence mejora la toma de decisiones en el Área de Informática de la CSJ Lima Norte, 2022. La investigación realizada fue desarrollada bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, diseño Experimental, corte longitudinal usando el método hipotético – deductivo. La técnica de recolección de datos fue la observación y como instrumentos la ficha de registros. La población de estudio quedo agrupada en 30 reportes, además se realizó la prueba estadística de T-Student haciendo uso del programa estadístico SPSS V25. Finalmente se llegó a la conclusión que la implementación de la solución de Business Intelligence mejora la toma de decisiones en el área de informática de la CSJ Lima Norte, 2022; dado que se logró disminuir el Tiempo de generación de reportes de 178.10 minutos a 34.17 minutos, por otra parte, el Nivel de Confiabilidad de los reportes aumento de 74.80% a 95% y por último el Tiempo de análisis de la información disminuyo de 89.87 minutos a 30.97 minutos. Además, el valor p=0.000 es menor a la significancia 0.05 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se reafirma la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).