Propiedades del pavimento rígido permeable: Una revisión de literatura

Descripción del Articulo

La investigación se alineó con el ODS 11, enfocado en Ciudades y Comunidades Sostenibles, y tuvo como objetivos identificar antecedentes sobre las propiedades del pavimento permeable, analizar las conceptualizaciones más utilizadas al respecto y establecer fundamentos teóricos que las expliquen. Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albornoz Aquino, Erik Edgardo, Soto Trujillo, Mariaelisa Nieves
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades
Pavimento permeable
Ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se alineó con el ODS 11, enfocado en Ciudades y Comunidades Sostenibles, y tuvo como objetivos identificar antecedentes sobre las propiedades del pavimento permeable, analizar las conceptualizaciones más utilizadas al respecto y establecer fundamentos teóricos que las expliquen. Con un enfoque narrativo, se realizó una revisión exhaustiva de literatura en bases de datos reconocidas como Scopus y Web of Science, además de bibliografía y tesis académicas, seleccionando 21 artículos científicos relevantes. Los hallazgos destacaron la relevancia de las propiedades del pavimento rígido permeable como una innovación clave en la construcción sostenible, al ser un material diseñado para permitir la infiltración de agua a través de su superficie. Finalmente, se concluyó que las propiedades del pavimento permeable dependen principalmente de sus componentes y del diseño empleado en su construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).