El estrés académico como mediador entre el bullying y riesgo suicida en estudiantes de secundaria de la ciudad de Trujillo 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el rol mediador del estrés académico entre el bullying y el riesgo suicida en estudiantes de secundaria de la ciudad de Trujillo. Se contó con la participación de 400 adolescentes de ambos sexos provenientes de instituciones educativas locales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Minchola Blas, Margorie Brigitte, Salcedo Grados, Renzo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Acoso escolar
Riesgo suicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el rol mediador del estrés académico entre el bullying y el riesgo suicida en estudiantes de secundaria de la ciudad de Trujillo. Se contó con la participación de 400 adolescentes de ambos sexos provenientes de instituciones educativas locales. La metodología adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo transversal, con un diseño no experimental y explicativo. Los instrumentos utilizados incluyeron el European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ), la Escala para Identificar Riesgo Suicida Adolescente (ERSA) y el Inventario SISCO 21, en su segunda versión. Los resultados mostraron que el estrés académico tiene un impacto directo y significativo en el riesgo suicida de los adolescentes, y que el bullying actúa como un mediador que intensifica dicho efecto. Además, el bullying incrementa los niveles de estresores, que también median parcialmente el riesgo de suicidio. Los síntomas emocionales, como la ansiedad y la depresión, juegan un papel clave en la forma en que el acoso afecta la salud mental de los adolescentes, amplificando el riesgo suicida. Por último, las estrategias de afrontamiento no resultaron ser efectivas para mitigar el impacto del bullying en este contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).