Bullying e ideación suicida en estudiantes de 17 a 20 años de una universidad privada de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El bullying y la ideación suicida son una problemática que viven muchos de los adolescentes y jóvenes peruanos; y como tales, requieren de estudios actualizados para aplicar alternativas de solución. Por estas razones, la presente investigación tiene como objetivo determinar cómo el bullying se rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencio Antonio, Edulvina Gloria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
acoso escolar
ideación suicida
suicidio
estudios universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El bullying y la ideación suicida son una problemática que viven muchos de los adolescentes y jóvenes peruanos; y como tales, requieren de estudios actualizados para aplicar alternativas de solución. Por estas razones, la presente investigación tiene como objetivo determinar cómo el bullying se relaciona con la ideación suicida en estudiantes universitarios de 17 a 20 años de una universidad privada de Lima, 2023. Se aplicó una metodología hipotética deductiva de acuerdo al enfoque cuantitativo y según el diseño no experimental correlacional. De esta manera, se aplicaron los instrumentos de Acoso Escolar de Cisneros y de Ideación Suicida de Beck, ambos instrumentos fueron respondidos por un total de 80 estudiantes universitarios de 17 a 22 años. Luego, los resultados de los estadísticos descriptivos reportaron que la muestra nunca habían sido víctimas de bullying, pero pocas veces habían experimentado ideas suicidas. Y en los análisis de las pruebas de hipótesis se observó que el bullying en general y todas sus dimensiones (restricción de la comunicación, exclusión y bloqueo social, desprecio y ridiculización, hostigamiento verbal, coacción, robos, agresiones, intimidación y amenazas) se relacionaban de forma positiva y significativa con la ideación suicida; confirmando así, todas las hipótesis alternas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).