Bullying y la ideación suicida en estudiantes de secundaria en dos instituciones educativas nacionales del distrito de Puente Piedra, 2024

Descripción del Articulo

La investigación está alineada a la ODS 3: salud y bienestar. El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre el bullying y la ideación suicida en estudiantes de secundaria en dos instituciones educativas nacionales del distrito de Puente Piedra, 2024. La presente investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barroso Lomote, Yudi Aine, Ramirez Gutierrez, Yoselin Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Ideación suicida
Adolescentes
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación está alineada a la ODS 3: salud y bienestar. El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre el bullying y la ideación suicida en estudiantes de secundaria en dos instituciones educativas nacionales del distrito de Puente Piedra, 2024. La presente investigación fue de diseño no experimental de alcance correlacional. La muestra corresponde 265 participantes. Se utilizaron como instrumentos escala de Bullying INSEBULL, adaptado por García y Escala de Ideación Suicida de Beck, adaptada en Perú por Salverredy. En los resultados obtenidos se mostraron una correlación directa entre bullying e ideación suicida (rho = .667; p .05); se encontró que para la dimensión de "Motivación" y preparación con en el bullying, el coeficiente de correlación (rho) fue de 0.592 y .533 respectivamente. Se concluye, que el estudio significativo entre el bullying y la ideación suicida entre estudiantes de secundaria, a mayor nivel de bullying experimentado aumenta la ideación suicida en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).