Interés del cuidado Fito-terapéutico en estudiantes de Enfermería en universidades de Lima 2020

Descripción del Articulo

El objetivo fue: describir el interés del cuidado Fito-terapéutico en estudiantes de Enfermería en universidades de Lima 2020. Material y Métodos: estudio de enfoque cualitativo, de alcance y diseño etnográfico, conformado por 8 estudiantes de Enfermería, se aplicó el muestreo no probabilístico por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Magallanes, Kelly Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Gestión de salud
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue: describir el interés del cuidado Fito-terapéutico en estudiantes de Enfermería en universidades de Lima 2020. Material y Métodos: estudio de enfoque cualitativo, de alcance y diseño etnográfico, conformado por 8 estudiantes de Enfermería, se aplicó el muestreo no probabilístico por conveniencia, la técnica correspondiente fue la entrevista semi-estructurada, previa a la firma del consentimiento informado y mediante el proceso de triangulación se realizó el análisis de contenido. Resultados: Se constató la necesidad de empoderamiento de la enfermera en el conocimiento de fitoterapia debido a la migración de las personas de provincias que traen consigo sus propias costumbres y requieren ser atendidos en los Centros de Salud; señalan la necesidad de incluir en la formación universitaria contenidos de cuidado Fito – terapéutico. Conclusiones: Los futuros profesionales de Enfermería, reconocen que el Perú tiene gran variedad de flora, que existen personas que aplican plantas medicinales para mejorar la salud, y que en el Servicio Rural y Urbano Marginal en salud, es importante el dominio de los conocimientos y prácticas del cuidado Fito-terapéutico para hacer frente y dar solución ante carencias sanitarias, sea en el centro de salud, o a la interacción con el usuario, familia y comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).