Vocación de servicio, esencia del cuidado en estudiantes de enfermería según la teoría de Benner, Universidad Nacional de Barranca, 2024
Descripción del Articulo
Introducción. Este estudio analiza la vocación de servicio en los estudiantes de enfermería, con la finalidad de otorgar estrategias de mejora en la formación profesional de futuros profesionales de enfermería. Objetivo. Determinar el nivel de vocación de servicio de los estudiantes de enfermería de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
| Repositorio: | UNAB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/461 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vocación servicio estudiantes universitarios enfermería Benner https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción. Este estudio analiza la vocación de servicio en los estudiantes de enfermería, con la finalidad de otorgar estrategias de mejora en la formación profesional de futuros profesionales de enfermería. Objetivo. Determinar el nivel de vocación de servicio de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Barranca, 2024. Metodología. Es un estudio de tipo básica, diseño: no experimental, descriptivo, prospectivo, transversal. La población de estudio está conformada por 153 estudiantes de enfermería. La técnica de recolección de datos empleada es la encuesta y el instrumento es un cuestionario denominado “Test Vocacional de Enfermería”. Resultados. Se encontró que el nivel de vocación en la dimensión “aptitudes” es alto con un 92,2%, en la dimensión “intereses” es alto con un 97.4%, en la dimensión “exigencias de la carrera profesional” es alto con un 98.7% y el nivel de vocación de servicio en estudiantes de enfermería es alto con un 100%. Conclusión. El nivel de vocación profesional en estudiantes de enfermería es alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).