Plan estratégico para mejorar el procedimiento administrativo disciplinario en una empresa prestadora de servicios de saneamiento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El objetivo principal que se alcanzó en el presente informe de investigación, es la propuesta de un plan estratégico para mejorar el procedimiento administrativo disciplinario en la empresa prestadora de servicios de saneamiento de Lambayeque; se utilizó un enfoque propositivo con diseño de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Serquen, Rosa Magali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan estratégico
Procedimiento administrativo disciplinario
Fase de investigación
Fase instructiva
Fase sancionadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal que se alcanzó en el presente informe de investigación, es la propuesta de un plan estratégico para mejorar el procedimiento administrativo disciplinario en la empresa prestadora de servicios de saneamiento de Lambayeque; se utilizó un enfoque propositivo con diseño de investigación cuantitativo- experimental, con una muestra de 100 colaboradores de una población de 700 servidores que laboran en la EPS; se eligió como instrumento de recolección de datos al cuestionario, validado por el juicio de 03 expertos con maestría en gestión pública y con una confiabilidad de 0.88 en el alfa de Cronbach; los resultados nos revela que la variable procesos administrativos disciplinarios coinciden en un 95 % que el PAD en la EPS de Lambayeque es deficiente, concluyendo que la deficiencia se encuentra en las tres etapas o dimensiones que conforman el PAD: Etapa investigación, etapa instructiva, y etapa sancionadora; por lo que es necesario la implementación de un plan estratégico que mejore dicho procedimiento, con la finalidad que el proceso PAD cumpla su finalidad acorde con los principios de proporcionalidad y del debido proceso; principios reconocidos en la constitución peruana, aplicación que se tendrá como resultado una mejor convivencia laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).