Procedimiento Administrativo Disciplinario y las transgresiones a las normas internas de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción que se tienerespecto al Proceso Administrativo disciplinario y su aplicación en las transgresiones a las normas internas por parte de los trabajadores del área de Secretaría General de la Dirección Regional de Educación, 2020. El en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Rojas, Nidia Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fase instructiva
Fase sancionadora
Normas internas
Procedimiento administrativo disciplinario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción que se tienerespecto al Proceso Administrativo disciplinario y su aplicación en las transgresiones a las normas internas por parte de los trabajadores del área de Secretaría General de la Dirección Regional de Educación, 2020. El enfoque empleado fue el cualitativo con diseño fenomenológico. El instrumento de recolección de datos fue la guía de entrevista, la cual se aplicó bajo la técnica de la entrevista en profundidad. La información fue procesada mediante la triangulación de datos. Los participantes fueron tres abogados de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana. El estudio concluyó en que, desde la perspectiva de los trabajadores, se sigue lo establecido en Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley N° 27444, el cual regula los procedimientos respecto a la fase instructiva y sancionadora. En ese sentido, se actúa de acuerdo a la normatividad dada. Aúncon la legalidad del proceso y todo lo que ello supone, los trabajadores expresaron la necesidad de que las normas internas mejoren, que estén sujeta a cambios y a nuevas incorporaciones, ya que la norma debe de estar acorde ala realidad que se vive, evitando así caer en vacíos normativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).