Percepción de los docentes sobre el material educativo concreto brindado por el Ministerio de Educación y su relación con el área de matemática en las redes 10 y 11 de la UGEL 02 - 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción de los docentes sobre el material educativo concreto brindado por el Ministerio de Educación en su aspecto físico, gráfico y pedagógico y el área de Matemática en el nivel inicial de las redes 10 y 11 de San Mart...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvariño Flores, Mónica Rocio, Carcausto Choque, Rina Stella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9673
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Percepción
Material Educativo
Recursos didácticos
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción de los docentes sobre el material educativo concreto brindado por el Ministerio de Educación en su aspecto físico, gráfico y pedagógico y el área de Matemática en el nivel inicial de las redes 10 y 11 de San Martín de Porres, de la UGEL 02 logrando establecer el nivel de mejora y apoyo que percibe los docente en su proceso de enseñanza – aprendizaje. El diseño de investigación es no experimental debido a que no se manipulan deliberadamente las variables; es Correlacional por que establece la relación entre dos variables y el tipo de estudio es cuantitativo porque usa la recolección y análisis de datos para probar la hipótesis, en la investigación la población que se consideró fueron las instituciones del nivel inicial de las redes 10 y 11 de San Martin de Porres de la UGEL 02, siendo la muestra 10 instituciones de nivel inicial y 2 instituciones de primaria e inicial, de las redes mencionadas, en la cual se aplicó dos instrumentos que se utilizaron para recoger los datos, en escala de Likert, el mencionado instrumento fue construido por las autoras de la tesis logrando el nivel de validación y con un nivel de confiabilidad de 0.750, que se requería para ser aplicados, comprobando con los resultados obtenidos la correlación entre ambas variables. De esta manera se ha logrado comprobar la hipótesis y que existe una relación significativa entre la percepción de los docentes sobre el material educativo concreto brindado por el Ministerio de Educación y la aplicación en el área de Matemática en el nivel inicial. Esto nos muestra que el material ayudó a los estudiantes a lograr las capacidades para la construcción del significado del número. Del mismo modo en el organizador de geometría y medición desarrollando capacidades para la orientación en el espacio y la medida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).