Desesperanza en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria, de la Institución Educativa de la P.N.P. Precursores de la Independencia Nacional

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad describir el nivel desesperanza en estudiantes que cursan el cuarto y quinto grado de educación secundaria en la institución educativa P.N.P. Precursores de la Independencia Nacional. La población con la que se trabajo estuvo conformada por 602 alumnos entre c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Valdivia, Camilo Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128406
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desesperanza
Estudiantes
Cuarto
Quinto
Secundaria
Institución
Educativa
Proceres
Independencia
Nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como finalidad describir el nivel desesperanza en estudiantes que cursan el cuarto y quinto grado de educación secundaria en la institución educativa P.N.P. Precursores de la Independencia Nacional. La población con la que se trabajo estuvo conformada por 602 alumnos entre cuarto y quinto grado de secundaria pertenecientes a la institución educativa anteriormente mencionada, que se encuentra ubicada en el distrito de los Olivos. El instrumento aplicado fue la Escala de Desesperanza de Beck (BHS). Los resultados obtenidos fueron los siguientes, el 49.8% de alumnos no tenía ningún tipo de desesperanza, el 34.2% tenía un nivel de desesperanza leve, el 15.3% tenía un nivel de desesperanza moderado y el 0.7% tenía un nivel de desesperanza Alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).