Construcción de la Escala Bienestar Psicológico (EBPS –JRLL) para estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria en instituciones educativas públicas de Pachacútec, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue de diseño instrumental y de tipo tecnológico, se realizó con el objetivo de construir una escala bienestar psicológico para estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria en instituciones educativas públicas de Pachacútec,2019. La versión inicial de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Llatas, Juli Ybet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Construcción
Propiedades psicométricas
Estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue de diseño instrumental y de tipo tecnológico, se realizó con el objetivo de construir una escala bienestar psicológico para estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria en instituciones educativas públicas de Pachacútec,2019. La versión inicial de la escala estuvo compuesta por 35 ítems, la cual fue aplicada a una muestra piloto de 100 estudiantes para posteriormente ser analizados estadísticamente y poder verificar si el instrumento tenia validez de contenido. Quedaron para la muestra final un total de 24 ítems. La muestra estuvo compuesta por 1169 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria, el muestreo utilizado fue el probabilístico de tipo aleatorio estratificado. En cuanto a la validez, la validez de contenido se realizó mediante el análisis descriptivo de los ítems y el juicio de 10 jueces expertos analizado a través de la V de Aiken cuyo resultado es aceptable p>0.80, en la validez de constructo la escala de bienestar psicológico (EBPS – JRLL) al realizar el análisis factorial exploratorio se encontró con una varianza explicada del 50 % lo cual indica que los factores son aceptables, pero cuestionables a la vez, en el análisis factorial confirmatorio no evidencia la suficiente validez por lo que reporta índices bajos de ajuste (GFI =0, 456, RMSEA =0, 141 y CFI = 0). Finalmente, en relación a la confiabilidad se obtuvo un alfa de Cronbach adecuado cuyo valor es α= 0,863.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).