Clima social familiar e intereses vocacionales de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa “Juana Moreno”, Huánuco – 2018
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo de investigación titulado “Clima Social Familiar e intereses vocacionales de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Juana Moreno, Huánuco 2018”, consistió en analizar la relación entre el clima social familiar y el interés...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Intereses vocacionales de los estudiantes del cuarto - quinto año de secundaria - Juana Moreno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El desarrollo del presente trabajo de investigación titulado “Clima Social Familiar e intereses vocacionales de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Juana Moreno, Huánuco 2018”, consistió en analizar la relación entre el clima social familiar y el interés vocacional. Es de tipo cuantitativo y nivel descriptivo – correlacional no experimental de categoría transeccional o transversal. En el tamaño de la muestra se tuvo en cuenta el muestreo probabilístico estratificado, siendo 143 estudiantes del cuarto y quinto de secundaria, utilizando como instrumentos la Escala del Clima Familiar (FES) de RH. Moos y E.J. Trickeet y el Inventario de Intereses Profesionales y Ocupacionales CASM 83-P2003 de Luis Vicuña Peri. Se identificó cada dimensión del Clima Social Familiar y los intereses profesionales haciendo uso del programa software SPSS, cuyo objetivo principal es analizar la relación entre el clima social familiar y el interés vocacional predominante de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa “Juana Moreno”, Huánuco-2018. Dando como resultado de la presente investigación que existe una relación estadísticamente significativa entre la dimensión de Relación del Clima Familiar y los Intereses Vocacionales con un valor Chi cuadrado de 46.407, con 30 grados de libertad y un 0.028 de significancia (p-valor). No existe una relación estadísticamente significativa entre la dimensión de Desarrollo del Clima Familiar y los Intereses Vocacionales con un valor Chi cuadrado de 47.165, con 50 grados de libertad y un 0.588 de significancia (p-valor). No Existe una relación estadísticamente significativa entre la dimensión de Estabilidad del Clima Familiar y los Intereses Vocacionales con un valor Chi cuadrado de 20.112, con 30 grados de libertad y un 0.914 de significancia (p-valor). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).