El Financiamiento y la rentabilidad de una empresa de productos plásticos de San Juan de Lurigancho – Lima Metropolitana, periodo 2015 – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación: “El Financiamiento y la rentabilidad de una empresa de productos plásticos de San Juan de Lurigancho – Lima Metropolitana, periodo 2015 – 2018”, tiene como objetivo principal, determinar la relación existente entre el financiamiento y la rentabilidad de la empresa de produ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59296 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59296 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento empresarial Rentabilidad Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación: “El Financiamiento y la rentabilidad de una empresa de productos plásticos de San Juan de Lurigancho – Lima Metropolitana, periodo 2015 – 2018”, tiene como objetivo principal, determinar la relación existente entre el financiamiento y la rentabilidad de la empresa de productos plásticos de San Juan de Lurigancho durante el periodo en mención. Para ello se utilizó como dimensiones, el financiamiento interno y externo para la variable financiamiento y que afectan la rentabilidad de la empresa. Los datos para la presente investigación fueron obtenidos de los Estados Financieros de la empresa durante los años del 2015 al 2018, de esta manera se obtuvieron los datos trimestrales de dichas. Una vez obtenidos los datos hemos aplicado el sistema SPSS, para poder realizar la corrida de datos, teniendo en cuenta, los indicadores aportación de socios, patrimonio neto y pasivo a corto y largo plazo, dando como resultado que existe una relación directa, con intensidad moderada, entre el financiamiento y la rentabilidad. Se obtuvo un Rho de Spearman de 0,594 En cuanto a las hipótesis específicas, se puede notar igualmente que existe una relación directa, con intensidad moderada, entre el financiamiento externo y la rentabilidad (R de Spearman de 0,546). Asimismo, una relación directa, con intensidad alta, entre el financiamiento interno y la rentabilidad. Esto supone, que el financiamiento interno le genera una mayor rentabilidad a la empresa de productos plásticos de San Juan de Lurigancho – Lima Metropolitana, en el periodo 2015 – 2018, que el financiamiento externo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).