Relación entre el financiamiento empresarial y la rentabilidad en las empresas del sector industrial que cotizan en la bolsa de valores de lima, periodo 2010 – 2014
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre el financiamiento y la rentabilidad en las empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2010 - 2014. El tipo de estudio utilizado es descriptiva con diseño no experimental - longit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/711 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/711 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento empresarial Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre el financiamiento y la rentabilidad en las empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2010 - 2014. El tipo de estudio utilizado es descriptiva con diseño no experimental - longitudinal retrospectivo. La población de estudio está conformada por 25 empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante 5 periodos. La información que se presenta ha sido tomada de la página oficial de la Bolsa de Valores de Lima. El análisis de los datos ha tenido los siguientes resultados: 1) El financiamiento empresarial a corto plazo tiene mayor representación en el nivel medio (43.95%). 2) El financiamiento a largo plazo alcanza mayor representación en el nivel medio (44.1%). 3) La rentabilidad económica tiene mayor representación en el nivel medio con (43.77%). 4) Asimismo, la rentabilidad financiera también alcanza mayor representación en el nivel medio (44.06%). 5) En relación al financiamiento empresarial a corto plazo y la rentabilidad económica se acepta la hipótesis alterna (p valor < 0.05). 6) En cambio, el financiamiento a largo plazo y la rentabilidad económica se acepta la hipótesis alterna (p valor < 0.05). 7). En conclusión, se determina que si existe relación directa entre el financiamiento empresarial a largo plazo con la rentabilidad financiera y económica, mientras que a corto plazo la tendencia es negativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).