Costo de financiamiento y su influencia en la rentabilidad de empresas agrarias que cotizan en la bolsa de valores de Lima. periodo 2018-2021

Descripción del Articulo

El presente articulo tiene por objetivo determinar en qué medida el costo de financiamiento influye en la rentabilidad de empresas agrarias que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), periodo 2018-2021. La metodología: es de nivel descriptivo de diseño no experimental con un estudio longitudin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Polo, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo de financiamiento
Rentabilidad económica
Rentabilidad financiera y empresas agrarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente articulo tiene por objetivo determinar en qué medida el costo de financiamiento influye en la rentabilidad de empresas agrarias que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), periodo 2018-2021. La metodología: es de nivel descriptivo de diseño no experimental con un estudio longitudinal abarcando periodos 2018 – 2021. Los resultados mostraron que las empresas agrarias que cotizan en la BVL están con rentabilidad económica promedio de 0.87%, rentabilidad financiera promedio 0.52%, ratio de solvencia promedio 2.85 y la tasa de interés promedio anual por obtener financiamiento es 4.63% y el costo de capital de los accionistas de 8.32%. En conclusión; el costo de financiamiento influye de manera significativa en la rentabilidad de empresas agrarias que cotizan en la BVL), el análisis estadístico p valor 0,008 es inferior que el nivel de significancia 0,05. Así mismo se determinó que el costo promedio ponderado de capital (CPPC) de las empresas agrarias es 7.77% y con una rentabilidad neta de -49.15%. lo que significa que las empresas que a pesar de sus ingresos ha ido incrementándose año a año, los gastos operativos son muy elevados que deben ser evaluados de manera periódica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).