Relación entre aporte calórico del desayuno servido y el sobrepeso-obesidad en beneficiarios de un programa social alimentario, Trujillo 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, de tipo descriptivo con diseño no experimental, de corte transversal correlacional. Se realizó con el propósito de determinar la relación entre el aporte calórico del desayuno servido y el sobrepeso-obesidad en beneficiarios de un programa social alimentario, Tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrepeso Obesidad Alimentación saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, de tipo descriptivo con diseño no experimental, de corte transversal correlacional. Se realizó con el propósito de determinar la relación entre el aporte calórico del desayuno servido y el sobrepeso-obesidad en beneficiarios de un programa social alimentario, Trujillo 2019. La muestra estuvo conformada por 168 escolares de nivel primario. Para la recolección de datos se empleó la ficha de recolección de datos, la cual permitió evaluar el aporte calórico del desayuno servido en dicha Institución Educativa mediante la Tabla Peruana de Composición de Alimentos 2017, y para el caso de sobrepeso-obesidad se midió mediante la valoración antropométrica (IMC y Perímetro abdominal) de acuerdo al protocolo de la OMS y European-American, and Mexican-American children and adolescents. El análisis de los resultados se realizó en el programa SPSS versión 26 a través de la prueba estadística Chi Cuadrado. Se determinó que no hay relación entre el aporte calórico del desayuno servido y el sobrepeso-obesidad, sin embargo el 53.6% de escolares presentaron sobrepeso-obesidad y el 37.7% no lo presentó, y ambos tuvieron un aporte calórico inadecuado proveniente del desayuno servido del Programa Social Alimentario, con un valor de p = 0,725. Se concluye finalmente que no existe relación entre el aporte calórico del desayuno servido y el sobrepeso-obesidad en beneficiarios de un programa social alimentario, Trujillo 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).