Influencia del liderazgo directivo en el proceso de refuerzo pedagógico en la Unidad Educativa Particular Martín Lutero, Guayaquil, al 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar cómo influye el liderazgo directivo en el proceso de refuerzo pedagógico en la Unidad Educativa Particular Martín Lutero, Guayaquil, 2021 . La investigación es de tipo básica, por su alcance temporal es transversal, por su naturaleza es cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Galarza, Briggette Genoveva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo en la educación
Rendimiento académico
Calidad de la educación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar cómo influye el liderazgo directivo en el proceso de refuerzo pedagógico en la Unidad Educativa Particular Martín Lutero, Guayaquil, 2021 . La investigación es de tipo básica, por su alcance temporal es transversal, por su naturaleza es cuantitativa, así mismo el diseño fue diseño no experimental – correlacional causal. La muestra de la investigación estaba conformada por 15 docentes , se empleó el muestreo no probabilístico por conveniencia, utilizando como técnica la encuesta, como instrumento el cuestionario de 21 preguntas para cada variable con escala ordinal , para demostrar su confiabilidad se utilizó el programa estadístico SPPS versión 25 mediante el Alfa de cronbash donde el cuestionario liderazgo directivo = ,931 ; para el cuestionario refuerzo pedagógico = ,924 demostrando una alta confiabilidad. Se comprobó que existe influencia significativa entre liderazgo directivo en el proceso de refuerzo pedagógico en la Unidad Educativa Particular Martín Lutero, Guayaquil, al 2021, con un valor de correlación de, ,873 correlación positiva considerable, con una significancia (sig) de 0,00 menor < 0,05 establecido en la investigación, R2 (regresión lineal) que influye en un ,885 = 8,8%. en el cual se acepta la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).