Sistema para la detección de conductas no deseadas para la contratación de personal
Descripción del Articulo
Con frecuencia las organizaciones buscan que los postulantes a ciertos puestos de trabajo cumplan con las expectativas de este, ayudando a cumplir con la planificación organizacional, estas demandas de prospectos profesionales no solo deben cumplir con las necesidades y funciones en las empresas, o...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89006 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89006 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sitios web - Diseño Sistemas de información en administración Administración de personal Emociones y sentimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Con frecuencia las organizaciones buscan que los postulantes a ciertos puestos de trabajo cumplan con las expectativas de este, ayudando a cumplir con la planificación organizacional, estas demandas de prospectos profesionales no solo deben cumplir con las necesidades y funciones en las empresas, o con la experiencia y buen rendimiento laboral, esta investigación ayuda a determinar la importancia del análisis de sentimientos y emociones de postulantes dentro de las organizaciones, analizando a partir de textos de postulación del personal técnico con la ayuda de un sistema web de Procesamiento de Lenguaje Natural, los resultados ayudaron a determinar un estándar mínimo y máximo requerido de la valoración del análisis textual semántico de los postulantes. Si se quiere cumplir con las expectativas del cliente los postulantes deberán mostrar los siguientes valores: el sentimiento debe ser “positivo” con un mínimo de 86% de puntaje, en el factor de emoción, la alegría con un mínimo de 84%, la ira con un máximo de 3%, el disgusto con un máximo de 1%, la tristeza con un máximo de 9% y el miedo con un máximo de 3%. Con estos resultados, se garantiza una mejora en la calidad de atención y satisfacción del cliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).