Sistema web utilizando la metodología GAMOT para la mejora del proceso de distribución de prendas de vestir en la Empresa Manufactura San Isidro S.A.C.

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación comprende en la implementación de un Sistema web utilizando la metodología GAMOT para la mejora del proceso de distribución de prendas de vestir en la empresa manufactura san isidro S.A.C. El objetivo de estudio se basa en la influencia de un sistema web en el proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mota Norabuena, Oswaldo Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios Web - Diseño
Desarrollo de sitios Web
Sistemas de información en administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación comprende en la implementación de un Sistema web utilizando la metodología GAMOT para la mejora del proceso de distribución de prendas de vestir en la empresa manufactura san isidro S.A.C. El objetivo de estudio se basa en la influencia de un sistema web en el proceso de distribución de prendas de vestir en la empresa manufactura san isidro S.A.C. Considerando el objetivo específico para la creación del sistema web. Tomamos los indicadores como tiempo para generar informe, nivel de cumplimiento de despachos y por ultimo porcentaje de entregas perfectas. La metodología que se utilizó para el cumplimiento del proyecto de investigación es denominada GAMOT, que es una combinación de 3 metodología ágil como, XP, SCRUM Y KANBAN, se consideraron las fases más importante para crear la nueva metodología y fue corroborado los buenos resultados aplicando la misma en la creación del sistema web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).