Sistema web utilizando aprendizaje automático y análisis textual para detectar la satisfacción del cliente en la Empresa Mallhogar S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente estudio de tesis define la elaboración de un sistema web aplicando aprendizaje automático y análisis textual para la detección de la satisfacción del cliente en la empresa MALL HOGAR S.A.C. Aunado a ello el objetivo principal de la presente tesis es predecir la satisfacción del cliente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berenguel Velasquez, Jordans Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios web
Sitios web - Desarrollo
Sistemas de información en administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de tesis define la elaboración de un sistema web aplicando aprendizaje automático y análisis textual para la detección de la satisfacción del cliente en la empresa MALL HOGAR S.A.C. Aunado a ello el objetivo principal de la presente tesis es predecir la satisfacción del cliente, identificando patrones que especifican la satisfacción o insatisfacción del cliente a través del sistema web que usa aprendizaje automático y análisis textual. La muestra que se consideró para esta investigación fue de a través de una encuesta a 100 clientes de la empresa MALL HOGAR S.A.C, el estudio realizado fue aplicada y exploratoria. Es preciso indicar, que, para el proceso y procedimiento de datos, se tuvo que usar el análisis textual TF-IDF, el aprendizaje automático “Bayes point Machine”, el servicio de Microsoft Azure Machine Learning con Lenguaje Ptyhon y R. Para finalizar, que el modelo predictivo aplicado en un sistema web para detectar la satisfacción del cliente tiene el 92,9 % de exactitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).