Desesperanza aprendida e ideación suicida en estudiantes de secundaria en instituciones educativas , Apurímac, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la desesperanza aprendida y la ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas, Apurímac 2024. Por tal razón, se consideró un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental tran...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169668 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Estudiante Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la desesperanza aprendida y la ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas, Apurímac 2024. Por tal razón, se consideró un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental transversal y de alcance correlacional. Se determinó una muestra de 378 estudiantes de secundaria entre 13 y 17 años y se optó por el uso de dos instrumentos: el cuestionario de Indefensión Aprendida y el Inventario de Ideación Suicida Negativa y Positiva (PANSI). Los resultados reflejaron que, en su mayoría los estudiantes presentaron un nivel alto de desesperanza aprendida (66.1%), mientras que para ideación suicida el 44.2% se encontró en un nivel medio. Se encontró diferencias significativas en la ideación suicida según sexo. No obstante, se halló únicamente una relación negativa alta (rho=-0.685) y muy significativa (p<0.01) entre la desesperanza aprendida e ideación suicida; y se demostraron relaciones negativas bajas (rho=-0.353) y muy significativas (p<0.01) entre la ideación suicida y las dimensiones contingencia, cognición y comportamiento. Se concluyó que, existe una relación negativa baja (rho=-0.353) y muy significativa (p<0.01) entre la desesperanza aprendida e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas, Apurímac. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).