Efectos de un Programa Cognitivo Conductual, en las conductas agresivas en niños que han sufrido pérdidas por el fenómeno del niño, Catacaos 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del programa cognitivo conductual en la agresividad en niños que han sufrido pérdidas por el fenómeno del niño. El diseño utilizado fue experimental, de tipo cuasi experimental con Pre test y Post test, además de un grupo control y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Martinez, Yulissa Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cognitivo
Conductual
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del programa cognitivo conductual en la agresividad en niños que han sufrido pérdidas por el fenómeno del niño. El diseño utilizado fue experimental, de tipo cuasi experimental con Pre test y Post test, además de un grupo control y experimental, para fines de la investigación se administró un pre test a ambos grupos (control y experimental), siendo el grupo experimental el que recibió el programa o intervención, finalmente se aplicó el post test a ambos grupos. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes seleccionados por sus mayores puntajes obtenidos tras la aplicación del cuestionario de agresión de Buss y Perry, para designarlos al grupo control y experimental, se realizó una selección al azar, quedando 15 al grupo control y experimental respectivamente. Para la demostración de la hipótesis se utilizó la prueba de “t” student. Se concluyó que si se evidencia diferencias significativas (0.00) en el grupo experimental con respecto a la aplicación de antes y después del programa a comparación del grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).