Diseño e implementación de plan de requerimientos de materiales para mejorar la productividad en la fabricación de plantas evaporadoras de agua de cola, empresa IFM S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar e implementar un plan de requerimientos materiales para mejorar la productividad en la fabricación de plantas evaporadoras de agua de cola, empresa IFM S.A.C, con la finalidad de reducir el número de horas hombre y horas máquina. El tipo de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega García, Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de materiales
Planificación de la producción
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo diseñar e implementar un plan de requerimientos materiales para mejorar la productividad en la fabricación de plantas evaporadoras de agua de cola, empresa IFM S.A.C, con la finalidad de reducir el número de horas hombre y horas máquina. El tipo de estudio es aplicado, preexperimental. La población estuvo conformada por ocho equipos fabricados en el primer semestre del año 2015. Los instrumentos de recolección de datos fueron la observación y la inspección del banco de datos del área de producción. Los resultados demuestran que la pérdida de productividad multifactorial de mano de obra y maquinaria era de 0,0079 horas perdidas por horas disponibles. El estudio concluye que después de la implementación del plan se obtuvo una disminución de 0.0045 horas perdidas por horas disponibles; demostrando una efectiva reducción en las horas hombre y máquina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).