Aplicación de la planificación de los requerimientos de materiales (MRP) para mejorar la productividad en el área servicio de mantenimiento de la empresa Autoclass S.A.C., Surquillo, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Aplicación de la planificación de los requerimientos de materiales (MRP) para mejorar la productividad en el área de servicio de mantenimiento de la empresa Autoclass S.A.C.” empresa que se dedica al servicio de mantenimiento automotriz, es uno de los talleres con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Producción Planificación de Requerimiento de Materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Aplicación de la planificación de los requerimientos de materiales (MRP) para mejorar la productividad en el área de servicio de mantenimiento de la empresa Autoclass S.A.C.” empresa que se dedica al servicio de mantenimiento automotriz, es uno de los talleres con mayor demanda del servicio de mantenimiento y reparación de vehículos. El objetivo principal de la investigación fue determinar que la aplicación de un plan de requerimiento de materiales produce un incremento en el nivel de la productividad. El enfoque de la investigación fue cuantitativo y de tipo aplicado, con un diseño cuasi experimental. La población y muestra fue de la cantidad de órdenes de servicio realizadas en 12 semanas, la observación del proceso y toma de datos fue durante los meses de octubre a diciembre 2017 y posterior a la mejora durante febrero a abril 2018; de tal modo que se pudo observar el comportamiento de las variables mediante los instrumentos que se aplicaron en una pre y post prueba, tales como formato de producción, formato de medición de entregas a tiempo, disponibilidad de materiales. Los resultados obtenidos al contrastar las hipótesis mediante la prueba de Wilconson, demostraron que la ingeniería de métodos incrementó la productividad en un 39%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).