Asertividad y convivencia escolar de los estudiantes de cuarto grado de primaria, Institución Educativa N° 3055 Túpac Amaru, Comas, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación “Asertividad y convivencia escolar de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Túpac Amaru, Comas, 2019”, tuvo por objetivos determinar la relación entre la conducta pasiva, asertiva y agresiva y la convivencia escolar en los estudiantes, teniendo como ba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41930 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Asertividad Convivencia escolar Pasividad Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación “Asertividad y convivencia escolar de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Túpac Amaru, Comas, 2019”, tuvo por objetivos determinar la relación entre la conducta pasiva, asertiva y agresiva y la convivencia escolar en los estudiantes, teniendo como base la teoría de Bronfrenbrenner (1979) y Ortega y Mora-Merchán (1996). La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo básico o puro, diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. La población de estudio está conformada por 814 alumnos de primaria, de los cuales, la muestra son los alumnos de 4° grado de primaria, un total de 107 estudiantes a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica utilizada fue la encuesta y se usó el instrumento del cuestionario CABS(1981), adaptado por Lara y Silva (2002) para medir el comportamiento asertivo de los niños; y, el instrumento EsCoDir, Escala para la evaluación de la convivencia escolar directa, creada por Ortega, Del Rey y Sánchez (2012). Los resultados obtenidos fueron que no hay una relación entre la asertividad, ni la pasividad con la convivencia es colar, al obtenerse por medio del coeficiente de correlación de Spearman (r), un valor equivalente de -0,154 y 0.094 respectivamente, y un p-valor (Sig.) mayor al 0,05, que permitió aceptar las hipótesis nulas; pero, sí hay una relación inversa entre la agresividad y la convivencia escolar de los estudiantes, al obtenerse por medio del coeficiente de correlación de Spearman (r), un valor equivalente de -0,311 y un p-valor (Sig.) menor a 0,05, que permitió rechazar la hipótesis nula |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).