Acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica y desempeño docente en una institución educativa integrada de Bagua Grande

Descripción del Articulo

El presente estudio pretende conocer la relación entre acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica y desempeño docente en una Institución Educativa Integrada, se trata de un estudio cuantitativo, con diseño no experimental – transversal y de tipo correlacional. Se ha hecho uso de dos instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Contreras, Martha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Monitoreo pedagógico
Prácticas pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio pretende conocer la relación entre acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica y desempeño docente en una Institución Educativa Integrada, se trata de un estudio cuantitativo, con diseño no experimental – transversal y de tipo correlacional. Se ha hecho uso de dos instrumentos: “Cuestionario de acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica en modalidad remota” y “Cuestionario de desempeño docente en contexto de un servicio educativo no presencial”, ambos instrumentos diseñados por la autora y con criterios de validez y confiabilidad necesarios. La población se conforma por 43 docentes, sin una muestra específica, habiendo evaluado a la totalidad de la población. Los resultados del estudio demostraron que los evaluados perciben que el acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica en niveles muy bueno (88%) y bueno (12%), y que, en el desempeño docente, predominan los niveles muy buenos (51%) y bueno (44%). Así también se halló una relación significativa entre todas las dimensiones de las variables estudiadas, con excepción del acompañamiento y seguimiento integral bajo el contexto de servicio educativo no presencial y el desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente. Se concluye que existe relación entre las variables estudiadas, de manera significativa, directa y moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).