Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para mejorar la gestión curricular en la institución educativa Multigrado N° 0083, nivel primario, caserío San Pedro de Cumbaza, distrito de San Antonio de Cumbaza, Provincia San Martín, Región san Martín, 2018.
Descripción del Articulo
El presente plan de acción busca en el directivo el fortalecimiento del liderazgo pedagógico, cuyo objetivo es de promover a todos los directores de las escuelas, el análisis y la reflexión, tanto personal como grupal, para buscar algunas mejoras en el desempeño docente y responder a las necesidades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1407 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento pedagógico Evaluación del aprendizaje Monitoreo pedagógico Práctica docente Reflexión pedagógica |
Sumario: | El presente plan de acción busca en el directivo el fortalecimiento del liderazgo pedagógico, cuyo objetivo es de promover a todos los directores de las escuelas, el análisis y la reflexión, tanto personal como grupal, para buscar algunas mejoras en el desempeño docente y responder a las necesidades y demandas de las instituciones educativas. El motivo fundamental de este plan de acción es que los resultados de la ECE y la ERA, siempre fueron negativas para mi Institución en ambas áreas tanto en matemática como en comunicación es decir que nuestros estudiantes no lograban las capacidades deseadas de esa manera realicé el presente trabajo de investigación denominado Monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para mejorar la gestión curricular en la institución educativa multigrado del nivel primario, del caserío de San Pedro de Cumbaza, Distrito de San Antonio de Cumbaza, Provincia San Martín-Región San Martín, 2018, planteando como objetivo general Diseñar un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente en una institución educativa multigrado, está dirigido a dos docentes comprometidos con la mejora profesional. Para el Plan de Acción, el diseño utilizado es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación/Acción, la técnica utilizada fue la entrevista a profundidad y el instrumento fue el guión de entrevista aplicado a dos docentes. Y la conclusión más importante es que los docentes reconocen que el plan de monitoreo y acompañamiento sirve para verificar el cumplimiento del trabajo docente y para recoger información sobre el trabajo docente para mejorar y fortalecer su trabajo, sin embargo, el plan de monitoreo, va más allá, pues este es una herramienta que sirve para planificar y gestionar de manera eficaz el proceso, identificando avances y logro de resultados (Monitoreo de Planes, Programas y Proyectos de Desarrollo. Manual de autoaprendizaje. USAID, pag.45) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).