Satisfacción con la teleconsulta y factores sociodemográficos en pacientes de un hospital de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue el análisis entre la satisfacción del paciente en el Servicio de Teleconsulta y la asociación con los factores sociodemográficos durante la emergencia sanitaria en la pandemia COVID 19, en un Hospital de Lima nivel III, 2022. La metodología del estudio fue de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100079 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telemedicina Satisfacción del paciente Pandemia de COVID-19, 2020 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue el análisis entre la satisfacción del paciente en el Servicio de Teleconsulta y la asociación con los factores sociodemográficos durante la emergencia sanitaria en la pandemia COVID 19, en un Hospital de Lima nivel III, 2022. La metodología del estudio fue de tipo básica, se empleó un diseño no experimental de corte transversal, descriptivo y enfoque cuantitativo. La muestra evaluada es de 126 pacientes, de modo aleatorio, con su respectivo consentimiento informado. La recopilación de datos empleó la técnica de encuesta, el instrumento fue un cuestionario adaptado y modificado a las dimensiones relacionadas con la satisfacción del paciente con dominios semejantes al Net Promoter Score, con aplicación de la escala de Likert, para analizar y considerando que simplifica el llenado del cuestionario; la validez fue por juicio de expertos. Se aplicó para el análisis de los datos el programa estadístico SPSS 25.0. Asimismo, se logró resultados concretos estableciendo que no existe significancia entre el nivel de satisfacción del paciente y los factores sociodemográficos. Sin embargo, se demostró asociación de la dimensión trato, dimensión seguridad con el factor ocupación y se presentó asociación de la dimensión preferencia por la modalidad presencial con el factor sexo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).