Exportación Completada — 

Empatía y agresividad en estudiantes de 4° y 5° de secundaria en instituciones educativas públicas de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre empatía y agresividad en estudiantes de 4° y 5° de secundaria en instituciones educativas públicas de Lima. La metodología fue tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Los obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Campos, Geraldine Stefanny, Romero Diaz, Daniel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
Agresividad
Ira
Hostilidad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre empatía y agresividad en estudiantes de 4° y 5° de secundaria en instituciones educativas públicas de Lima. La metodología fue tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Los objetos de estudio fueron conformados por 336 adolescentes (ambos sexos) de entre 15 y 18 años. Para recabar los datos se utilizó la Escala Básica de Empatía (BES) adaptado por Merino y Grimaldo (2015) y el Cuestionario de Agresividad (AQ) adaptado por Matalinares et. al. (2012). Los resultados mostraron que existe correlación inversa entre las variables generales de empatía y agresividad (Rho = -.553; < p = 0.000). Esto quiere decir que, a mayor nivel de empatía en los adolescentes, menor probabilidad de comportamientos agresivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).