Diseño de concreto f'c=280kg/cm² adicionando ceniza de hoja de plátano para mejorar la resistencia a compresión y flexión, Tarapoto – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: “Industria, innovación e infraestructura”, específicamente con la meta 9.4, que promueve tecnologías sostenibles. El objetivo general es determinar un diseño óptimo de mezcla que incorpore ceniza de hoja de plátano (CHP)...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174022 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Innovación Hormigón Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: “Industria, innovación e infraestructura”, específicamente con la meta 9.4, que promueve tecnologías sostenibles. El objetivo general es determinar un diseño óptimo de mezcla que incorpore ceniza de hoja de plátano (CHP) para mejorar la resistencia a compresión y flexión, analizando sus efectos en las propiedades físico-químicas y mecánicas del concreto mediante ensayos de laboratorio. Se trata de una investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental descriptivo de corte transversal. Se evaluaron cinco proporciones de CHP (0%, 0.5%, 1.5%, 2.5% y 3.5%) en una mezcla con resistencia característica de f’c = 280 kg/cm². Se ensayaron 45 probetas cilíndricas y 45 vigas de concreto a los 7, 14 y 28 días de curado. Los resultados mostraron que la resistencia óptima a compresión fue de f’c = 304.8 kg/cm² con 2.5% de CHP, y la resistencia óptima a flexión fue de f’c = 43.54 kg/cm² con 0.5% de CHP. Se concluye que el uso de 2.5% de CHP representa una alternativa ecológica y económica viable para la producción de concreto resistente y de bajo costo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).