Aplicación de cenizas volantes sinterizadas al concreto f’c 210 kg/cm2 para mejorar los esfuerzos a compresión y flexión, Tarapoto 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación aportará múltiples beneficios para el medio ambiente y para las personas que habitan en ella gracias a nuevos aditivos a emplearse en el segmento de la industria de la construcción, de esta manera se pretenderá la participación de la población para la comercialización de este adit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Torres, Angie Alexa, Yupanqui Davila, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento
Hormigón
Población
Diseño
Ensayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación aportará múltiples beneficios para el medio ambiente y para las personas que habitan en ella gracias a nuevos aditivos a emplearse en el segmento de la industria de la construcción, de esta manera se pretenderá la participación de la población para la comercialización de este aditivo el cual permitirá que la economía de los participantes en el proceso de la obtención de la ceniza mejoren significativamente, asimismo esta investigación tuvo como objetivo mejorar los esfuerzos a compresión y flexión del concreto f’c 210 kg/cm2 con aplicación de cenizas volantes sinterizadas, Tarapoto 2024, su metodología fue aplicada, cuantitativo del tipo experimental correlacional, se desarrolló la incorporación de ceniza volante sinterizada en porcentajes distintos como reemplazante parcial del cemento portland, la población muestral fue de 72 probetas de concreto, de las cuales nueve tienen el diseño del hormigón convencional; y veintisiete muestras con la incorporación de 2%,3%,5 de ceniza volante sinterizadas estudiadas a los 7,14 y 28 días ante los ensayos a compresión y las mismas cantidades para flexión, teniendo como mejor resultado el concreto con la incorporación del 2% de ceniza volante sinterizada dando a conocer una resistencia alta de 233.30 kg/cm2 a compresión y 2.90 kgf/cm2 a flexión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).