Diseño de concreto f'c=210 kg/cm² sustituyendo láminas de aluzinc para mejorar su resistencia a la compresión y flexión, Tarapoto, 2024

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Diseño de concreto f'c=210 kg/cm² sustituyendo láminas de aluzinc para mejorar su resistencia a la compresión y flexión, Tarapoto, 2024”, tiene como objetivo de desarrollo sostenible el promover el uso eficiente de recursos y una gestión sostenible de materiales en Tarapoto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Culqui Ruiz, Angel Fernando, Vargas Ruiz, Gabriela Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hormigón
Cemento
Arena
Piedra de construcción
Metal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Diseño de concreto f'c=210 kg/cm² sustituyendo láminas de aluzinc para mejorar su resistencia a la compresión y flexión, Tarapoto, 2024”, tiene como objetivo de desarrollo sostenible el promover el uso eficiente de recursos y una gestión sostenible de materiales en Tarapoto para 2024. La investigación aplicada experimental, se centra en mejorar la resistencia a la compresión y flexión del concreto mediante el uso de láminas de aluzinc. Se realizaron ensayos en 72 probetas (36 para compresión y 36 para flexión). Los resultados muestran que las láminas de aluzinc, al mejorar el peso unitario y llenar espacios vacíos en el agregado, incrementan la resistencia del concreto. La mezcla con un 2.50% de aluzinc demostró la mayor resistencia a los 28 días. Se concluye que reemplazar un 2.50% del agregado fino con láminas de aluzinc es óptimo, optimizando las propiedades del concreto y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).