Diseño de concreto F'C=280kg/cm² con ceniza de fibra pseudotallo de plátano para mejorar la resistencia a compresión y Flexión, Tarapoto-2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el propósito de diseñar de concreto F'C=280kg/cm² con ceniza de fibra pseudotallo de plátano para mejora la resistencia a compresión y Flexión, Tarapoto-2024. De acuerdo con la ODS 9 con una meta del objetivo 9.4. Nuestro objetivo fue determinar el impacto de l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160368 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cemento Fibra Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación se realizó con el propósito de diseñar de concreto F'C=280kg/cm² con ceniza de fibra pseudotallo de plátano para mejora la resistencia a compresión y Flexión, Tarapoto-2024. De acuerdo con la ODS 9 con una meta del objetivo 9.4. Nuestro objetivo fue determinar el impacto de la incorporación de ceniza de fibra pseudotallo en el diseño de concreto con una resistencia de f´c 280 kg/cm² sobre la resistencia a compresión y flexión en Tarapoto-2024. En esta Investigación se empleó una evaluación de tipo aplicada, con un nivel cuantitativo correlacional y un diseño pre experimental. La población incluyó 36 probetas y 36 vigas, distribuidas en 9 sin aditivo, 9 con 2%, 9 con 4% y 9 con 6% de ceniza de fibra de pseudotallo de plátano. Los resultados mostraron que el 4% de ceniza mejoró la resistencia del concreto F'c=280 kg/cm², alcanzando 299.73 kg/cm² en compresión y 39.47 MPa en flexión a los 28 días. La ceniza, rica en sílice, calcio y magnesio, mejoró la cohesión y redujo la porosidad. Se concluyó que el 4% de ceniza optimiza las propiedades del concreto de manera sostenible, sin afectar su trabajabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).