Percepción ética y sociales de la inteligencia artificial en docentes y estudiantes universitarios, Lima - 2024

Descripción del Articulo

La investigación explora las preocupaciones y percepciones sobre la inteligencia artificial generativa (IAG) en el ámbito educativo, utilizando una metodología cualitativa, recabando datos a través de entrevistas a docentes y estudiantes, lo que permite revelar inquietudes sobre la privacidad, la tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agüero Del Carpio, Renan Alberto
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Inteligencia artificial generativa
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación explora las preocupaciones y percepciones sobre la inteligencia artificial generativa (IAG) en el ámbito educativo, utilizando una metodología cualitativa, recabando datos a través de entrevistas a docentes y estudiantes, lo que permite revelar inquietudes sobre la privacidad, la transparencia de los algoritmos y la equidad en el acceso a la tecnología. Los participantes destacaron tanto los beneficios de la IAG, como la personalización del aprendizaje y la optimización del tiempo docente, como los riesgos asociados, incluyendo la introducción de sesgos y la necesidad de formación adecuada para su uso ético. La investigación subraya la importancia del pensamiento crítico en el manejo de estas tecnologías y la necesidad de educación continua sobre su uso responsable. Las conclusiones destacan la necesidad de un marco ético específico para la IAG en educación, la capacitación de docentes, la inclusión de módulos sobre ética tecnológica en el currículo y la implementación de políticas de equidad en el acceso a la tecnología. Estos hallazgos proporcionan una base para futuras investigaciones y acciones que promuevan su uso ético y efectivo de la IAG en la educación superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).